Reinventando la salud, redefiniendo tu futuro

El nuevo paradigma que cambia por completo la metodología de entrenamiento: L10, la monitorización no invasiva del rendimiento y fatiga muscular

Nueva Metología de Entrenamiento | Onalabs

Onalabs, junto con el Centre d’Alt Rendiment de Sant Cugat (CAR) y el Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC) colaboran para validar el dispositivo L10 que marcará un cambio de paradigma en el mundo del deporte

El sector del deporte ligado al uso de wearables y app fitness de entrenamiento se posiciona como uno de los mercados al alza con un 22% de incremento durante la pandemia de la Covid-19

Buenas noticias para la innovación en el sector del deporte catalán. En el Centre d’Alt Rendiment (CAR) y el Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC) se están llevando a cabo durante estos días las validaciones de una innovación, impulsada por Onalabs, que marcará un antes y un después en la forma de entrenar de los deportistas.

Dentro del entrenamiento deportivo la medición del lactato en sangre es un aliado clave para monitorizar, la fatiga y la adaptación progresiva al entrenamiento, en definitiva del rendimiento. No obstante, su uso actual está limitado por la necesidad de realizar la medida mediante la extracción de muestras de sangre por pequeños pinchazos en el lóbulo de la oreja, careciendo de una monitorización continua y remota mientras se entrena.

Onalabs ha desarrollado el dispositivo L10 capaz de medir el lactato de manera no invasiva, remota y continua a través del sudor. L10 está constituido por un parche recolector de sudor y un lector de uso muy sencillo que conecta por bluetooth o wifi al teléfono móvil o smartphone para la fácil visualización y recopilación de los datos obtenidos. La información, procesada por inteligencia artificial se podrá visualizar a través de una aplicación que ofrecerá recomendaciones personalizadas a cada deportista en base a su estado físico y su rendimiento muscular y deportivo.  De esta forma, L10 se convertirá en el aliado perfecto para deportistas permitiendo mejorar su rendimiento para alcanzar mejores resultados, planificar y ajustar mucho mejor los entrenamientos y conseguir una mayor adaptación al ejercicio .

La importancia de la colaboración público-privada

Esta nueva tecnología se obtendrá gracias al éxito de la colaboración público-privada local entre instituciones referentes del entrenamiento y deporte como son el CAR e INEFC y líderes de la innovación tecnológica como Onalabs. Una colaboración que ha sido impulsada a través del proyecto Monclas coordinado por Indescat y financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) dentro del programa AIE de ayudas a la innovación para PYMES.

El sector del deporte: un mercado en auge

Un ejemplo claro, de innovación surgida en Europa para un mercado mundial en pleno crecimiento. Con más de 50 millones de personas que practican deporte regularmente en Europa, el mercado del deporte ligado al entrenamiento y a la digitalización del mismo se posiciona como uno de los mercados de alto crecimiento. Un mercado que no sólo no se ha visto afectado por la Covid-19, sino que durante la pandemia se ha observado un 22% de incremento en el uso de wearables y app fitness debido a que los gimnasios y centros deportivos estaban cerrados y las personas querían monitorearse o tener una rutina de su deporte a través de app o wearables. Europa representa el 38% del crecimiento del mercado del entrenamiento deportivo que aumentará en más de 4.000 millones de dólares.[1] a nivel mundial.

[1] http://lajugadafinanciera.com/mercado-entrenamiento-deportivo-4000-millones/

Otras Entradas

Proyecto Inshape | Onalabs

Proyecto INSHAPE

A medida que Europa enfrenta desafíos crecientes relacionados con los estilos de vida inactivos y las enfermedades crónicas, el proyecto I3-INSHAPE, liderado por Blautic, emerge

Leer más